

-
2024
El uso cada vez más variado de las tecnológicas informáticas, el creciente peso de la inteligencia artificial y la progresiva automatización de procesos implican cambios drásticos en los entornos de trabajo y obligan a los trabajadores a replantearse de manera amplia el contenido de sus tareas y sus roles. Por ello es fundamental analizar cómo estas innovaciones organizacionales repercuten...
-
2024
El presente proyecto de investigación se inscribe en los lenguajes de la coproducción de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología y tiene como propósito profundizar la indagación en dos líneas de investigación. En primer lugar, en el marco de la dimensión interaccional de la coproducción, examinaremos las economías de la credibilidad y el papel generativo de conocimiento del tes...
-
2024
La presente investigación busca dar continuidad y ampliar el proyecto titulado “VIVIENDA SOCIAL EN EL PARTIDO DE MORENO: ESPACIOS, IDEAS Y ACTORES, EN LOS SIGLOS XX Y XXI", vigente al momento de esta convocatoria y con dos años de experiencia (Res. UNM-R Nº 294/16; Exp. Nº 471/2019 y Disp. UNM-SdI N°24/21). El mismo es llevado adelante por este equipo de trabajo y representa, en la actualidad, ...
-
2025
Desde el análisis de la dimensión discursiva de las políticas públicas vinculadas al significante cuidado (periodo 2019-2023), se presentan hallazgos en torno a las tensiones entre las articulaciones de las cadenas de significantes de las movilizaciones de los #8M y la retórica populista del peronismo. Dado que el cuidado (care en inglés) es un significante polisémico y en disputa, su apa...
-
Representaciones de pobres y pobreza en los agentes de la Política Social argentina
2013
A pesar de su relevancia, las representaciones conceptuales de quienes intervienen en el diseño y la implementación de políticas sociales son un campo poco trabajado. Sostenemos en este artículo que las representaciones constituyen un factor importante para comprender cómo se reproducen, se modiican y coexisten paradigmas dominantes y alternativos respecto de las problemáticas, los grupo...
-
Instituciones, organizaciones, subjetividades y conocimiento en el siglo XXI. Parte II
2022
El presente proyecto busca aportar a la elaboración de un marco teórico que permita conceptualizar el modo en que las transformaciones organizativas y tecnológicas, sobre todo aquellas directamente relacionadas con la producción, circulación y legitimación de la información y el conocimiento, contribuyen a reconfigurar las relaciones sociales y las formas de subjetividad que prevalecen en las c...