Este proyecto tuvo como objetivo investigar el efecto del trabajo con Trayectorias Diferenciadas sobre el aprendizaje de los estudiantes de primer año en las materias de matemática. La principal motivación partió de observar que la población que se presenta en las aulas es sumamente heterogénea en cuanto a conocimientos previos, hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. Se habían ensayado distintos intentos para procurar que los estudia...
Desde el punto de vista de procesos de interés biotecnológico, la expresión de proteínas recombinantes involucra por lo general la síntesis y purificación de grandes cantidades de una proteína en particular, utilizando, mediante la tecnología del ADN recombinante, sistemas de expresión específicos para diferentes huéspedes, bacterias, células de mamífero, células de insectos, levaduras, etc. En el contexto de la carrera de Licenciatura en Biot...
La rabia es una enfermedad de curso agudo que, una vez presente la sintomatología típica, tiene una altísima mortalidad. El único tratamiento eficaz es la vacunación. Las respuestas humoral y celular inducidas por vacunas antirrábi-cas son consideradas mecanismos importantes para la protec-ción contra la rabia, sin embargo, se han reportado diferencias en la respuesta celular inducida por vacunas atenuadas o inactivadas. Estas últimas son deno...
Los modos de enseñanza y aprendizaje en general, y en nuestra Universidad en particular tienen implicancias directas sobre la sociedad en la cual actuamos y en los espacios en que habitamos.
Específicamente, la enseñanza de la Arquitectura ha sido una cuestión abordada y debatida respecto del quehacer del arquitecto. Sobre la indagación que efectuamos intervienen cuestiones referidas en forma directa al campo de la didáctica del proyecto, en ...
El objetivo principal es equipar al laboratorio de Ingeniería en Electrónica con un sistema desarrollado íntegramente en la UNM. El mismo consta de un servomecanismo de
control de posición y velocidad angular, en donde se podrá medir los parámetros intrínsecos del motor de corriente continua y accesorios, además de corroborar su funcionamiento como seguidor y regulador.
No se pudo terminar el proyecto, debido a la pandemia.
El objetivo planteado para el proyecto es desarrollar soluciones tecnológicas sustentables de componentes prefabricados en taller para el completamiento de la vivienda social en materia de cerramientos verticales. Soluciones que deben generar respuestas novedosas, pertinentes, claras y concretas, ponderables en su cumplimiento y alcanzables para un amplio sector de la población.
Este proyecto es continuación de la línea de investigación inici...
Se investigó sobre la implementación de modulaciones digitales de alta capacidad aplicadas a enlaces radio eléctrico, (p.e.: Satélites del tipo nano). A tal efecto se utilizaron técnicas de simulación basadas en Radio Definido por Software (SDR de sus siglas en idioma
inglés).
Se investigó sobre las actuales metodologías de enlace para analizarlas y encontrar puntos de mejoras que permitan ahorros de recursos generando así un conocimiento qu...
Se desarrolló un sistema de medición de tensión, cálculo y generación de tensión para aplicaciones de alto desempeño. Todo el sistema se encuentra diseñado. Actualmente la plataforma permite realizar mediciones con alta tasa de muestreo y resolución para resolver
problemas de control, procesamiento de señales u otras tareas de adquisición. Algunas posibles aplicaciones son el registro sincrónico de señales asociadas a la distribución de energ...
La rabia es una enfermedad que, una vez presente la sintomatología típica, tiene una altísima mortalidad, causada por el virus de la rabia (RABV). La vacunación es la única forma de prevenirla. Este proyecto, continúa la línea del PICYTD 2016 (“Desarrollo de
técnicas de downstream para la obtención a escala de vectores virales recombinantes”) y está basado en el desarrollo de otra técnica downstream de concentración/purificación antigénica co...
Los modos de enseñanza y aprendizaje en general, y en nuestra Universidad Nacional de Moreno en particular tienen implicancias directas sobre la sociedad en la cual actuamos y en el espacio en que habitamos. Específicamente, la enseñanza de la Arquitectura ha sido una cuestión abordada y debatida respecto del quehacer del arquitecto.
Sobre la indagación que efectuamos. Intervienen cuestiones referidas en forma directa al campo de la Didáctica...